Cucarachas

Son esos pequeños bichos marrones y llenos de bacterias que corren de un lado a otro por tu cocina en medio de la noche y tienen una historia mucho más larga de lo que podríamos imaginar.
Pero, ¿qué sabemos realmente sobre las cucarachas? Veamos más de cerca a estos seres resistentes y por qué es crucial mantenerlos a raya.
¿Qué necesitas saber sobre las cucarachas?
Origen
Las cucarachas son unos de los insectos más antiguos que existen, con una línea de descendencia que se remonta a más de 320 millones de años. Se cree que su origen está en el continente africano, desde donde se extendieron a todas partes del mundo, adaptándose a diversas condiciones climáticas y ambientales.
Resistencia
Son conocidas por su impresionante resistencia. Pueden sobrevivir sin comida durante más de un mes, sin agua una semana y, lo que es aún más sorprendente, ¡sin cabeza durante una semana! (realmente se acaban muriendo de sed). Su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones adversas las hace una de las plagas más difíciles de controlar y erradicar, pero no imposible.
Donde hay una, hay cien
Una sola cucaracha vista en tu hogar puede ser indicativo de una infestación mucho más grande escondida en las grietas y hendiduras. Se reproducen rápidamente, lo que significa que una pequeña colonia puede convertirse en una plaga considerable en un corto período de tiempo y llegar a infestar un edificio entero en cuestión de semanas.
Riesgos para la salud
Las cucarachas pueden transmitir bacterias peligrosas como E. coli y Salmonella, lo que puede resultar en enfermedades transmitidas por alimentos. Además, sus desechos y pieles mudadas pueden desencadenar reacciones alérgicas y asma, especialmente en niños


¿Las cucarachas pican?
No, las cucarachas no pican, pero si muerden y con una fuerza 50 veces superior a su peso. Si lo comparamos con la mordedura humana, sería hasta cinco veces más fuerte. Puede provocar enrojecimiento e hinchazón en la zona de la mordedura.
El problema de los insecticidas comunes

Los aerosoles
Los aerosoles insecticidas comunes pueden proporcionar una gratificación instantánea al ver caer a la cucaracha, pero no son efectivos para tratar una infestación en su raíz. Además, estas sustancias químicas pueden ser perjudiciales si se inhalan o entran en contacto con la piel.

La salud de tu familia y mascotas
Los insecticidas pueden ser peligrosos para niños y mascotas, quienes pueden estar expuestos a los residuos químicos que quedan después de la aplicación.

Las cucarachas desarrollan inmunidad
Con el tiempo, las cucarachas pueden desarrollar resistencia a los insecticidas, lo que hace que estos métodos sean menos efectivos y requieran dosis más fuertes o diferentes formulaciones para mantener la eficacia.

La importancia de contratar a unos fumigadores profesionales
Contratando a Fumigación Fuerteventura, te garantizamos una eliminación efectiva y segura de las cucarachas. Utilizamos métodos inocuos como la criodesinfestación por frío y que son seguros para tu familia y mascotas, y que están diseñados para erradicar una plaga de cucarachas de forma controlada y eficiente.
Las cucarachas más comunes en Fuerteventura
Cucaracha Germánica (Blattella germanica)

Esta es una de las especies más comunes y es especialmente buena para infiltrarse en edificios. Son cucarachas pequeñas, de color marrón claro y se reproducen a una velocidad alarmante.
Cucaracha Americana (Periplaneta americana)

La cucaracha americana es una de las más grandes y es conocida por su capacidad para volar, siendo la peor pesadilla de mucha gente. Prefieren áreas cálidas y húmedas, y pueden ser difíciles de erradicar una vez que han establecido una colonia.
Cucaracha Oriental (Blatta orientalis)

Más grande y de color oscuro, la cucaracha oriental prefiere lugares húmedos y frescos. No son tan rápidas para reproducirse como sus primas germánicas, pero aún así representan una amenaza considerable.
Curiosidades sobre las cucarachas
Las cucarachas son insectos de cuerpo plano y ovalado, con seis patas espinosas y dos antenas largas. Varían en color, desde marrón claro hasta negro, dependiendo de la especie. Tienen una cabeza pequeña y un exoesqueleto resistente que les permite deslizarse fácilmente a través de pequeñas grietas y hendiduras.
Algunas especies de cucarachas tienen alas y pueden volar, aunque no son muy hábiles en el aire. La Cucaracha Americana es un ejemplo de una especie que puede volar, aunque generalmente prefieren correr si necesitan escapar del peligro.
Aunque pueden ser una molestia en nuestros hogares, las cucarachas juegan un papel importante en el ecosistema. Ayudan a descomponer la materia orgánica, reciclando así los nutrientes en el suelo. Además, pueden ser una fuente de alimento para otros animales.
El tamaño de las cucarachas puede variar enormemente según la especie. Algunas especies pequeñas miden solo unos pocos milímetros de longitud, mientras que la Cucaracha Americana puede crecer hasta aproximadamente 4 centímetros de largo.
Las cucarachas pueden aguantar la respiración por largos períodos de tiempo, hasta 40 minutos, pero no pueden vivir bajo el agua indefinidamente. Eventualmente, se ahogarán si no pueden llegar a la superficie para respirar.
Las cucarachas son conocidas por su resistencia. Pueden sobrevivir sin comida durante un mes, sin agua durante una semana y, en condiciones ideales, pueden vivir alrededor de los 15 meses en el caso de las hembras. Los machos un poco menos.
Este es un mito popular, pero no del todo cierto. Las cucarachas son más resistentes a la radiación que los humanos, pero aún así morirían en la explosión de una bomba nuclear o a las altas dosis de radiación que seguirían. La idea de su supervivencia nuclear proviene de su capacidad para soportar niveles más altos de radiación en comparación con otros organismos. Existen insectos mucho más resistentes a la radiación.